Grits con un toque isleño

Lo más cercano al grits norteamericano que conocemos los caribeños es sin duda la farina dulce que nos comemos en el desayuno con canela y limón. Pero aún ese cereal caliente está muy lejos de parecerse al grits de maíz molido que se preparan en el sur con una pizca de sal y mantequilla. Tampoco es un alimento que se consiga fácilmente en los diferentes supermercados, pero no creerán todas las maravillas que pueden preparar en la cocina.


Nabol y yo primero supimos de los grits porque era algo conocido entre los soldados de nuestras familias. Según nos habían explicado, era un alimento tan económico que se utilizaba para satisfacer fácilmente a cualquier batallón. Entonces, no fue hasta que vivimos en Tennessee que verdaderamente descubrimos lo versátil que era este platillo de sabor neutral y lo fácil que era adaptarlo al gusto particular de cada cultura.

Como las papas o el arroz, el grits se convirtió en un canvas. No solo lo puedes preparar para el desayuno, sino que lo puedes condimentar con todo tipo de especias, ajo o chile y acompañarlo con vegetales salteados, mariscos o queso. Lo puedes convertir en la cena y hasta utilizarlo en la preparación de tapas y postres.

No es por menos que el grits es ahora el ingrediente de moda en muchos restaurantes de ciudades como New York y Chicago. Además de ser flexible, este alimento que tiene origen en la comunidad india de los Estados Unidos, ofrece un sabor y textura muy reconfortante.

Además, al igual que la avena y otros cereales, el grits viene también fortificado con una variedad de nutrientes beneficiosos a la salud de la familia. Provee la fibra necesaria para satisfacer por mucho tiempo y promueve la buena digestión. Tampoco tiene un alto contenido de azúcar.


Nuestra forma favorita de prepararlo es en shrimp and grits, un platillo muy popular en el sur, donde usualmente se sazonan los grits con mantequilla, ajo y queso, y se termina el platillo con camarones salteados. Para la versión que le presentamos a continuación, nos tomamos unas libertades creativas para darle ese toquecito isleño que nos encanta. A ver qué les parece.

Grits al estilo isleño

Lo primero es preparar el grits según las instrucciones que vengan en el empaque, lo cual puede variar. Les recomendamos utilizar los grits que no sean de fácil cocción, ya que el sabor es un poco diferente. A medida que los grits vayan espesando, añade sal al gusto, ajo en polvo, una pizca de pimienta, unas cucharaditas de mantequilla y queso rallado al gusto.

Mientras el grits se cocina bien, saltea unos camarones frescos con sazón Goya, una pizca de adobo y aceite de oliva. También puedes utilizar aceites de sabores con hierbas. Luego, simplemente colocas los camarones sobre los grits y puedes terminar el platillo con un poco de cebollines y unas ricas lascas de aguacate del país. Toda la preparación te toma menos de 20 minutos. Y nada queda más delicioso. Qué tengan buen provecho.

4 comments:

  1. Les confieso que no he probado los grits, pero con esta combinación y colores, me lo comería al instante.
    Buen fin de semana,
    Vero

    lacocinadevero.com

    ReplyDelete
    Replies
    1. Queda delicioso Vero! Pruébalo. Sé que te va a gustar! Saludos y gracias por la visita!

      Delete
  2. Tengo que probarlo, no conosco el grits ;)

    ReplyDelete
    Replies
    1. Es muy rico también. En este platillo, quedan como papas majadas! :-)

      Delete

@templatesyard