Vieques a las 7 de la mañana. No hay nada más delicioso que disfrutar un cafecito sin prisa mientras el sol comienza a iluminar la grandeza del mar.
Desde el balcón de casa, se ven a decenas de arriesgados pescadores retornando a la playa luego de largas horas en la oscuridad para entregar la impresionante cosecha marina que ofrece esta isla municipio al noreste de Puerto Rico.
Estos pescadores, con toda la paciencia del mundo, recogen sus mallas, sus nasas y sus trampas artesanales para traernos la mejor langosta, pulpo o carrucho, además del dorado, la sierra, el mero, chillo, colirrubia y por supuesto, el rico chapín—Una labor elegante que solo se perfecciona con el paso de los años.
Verlos ir y venir es un verdadero deleite y me ha hecho valorar su sacrificio.
Luego de su recorrido por el mar, algunos pescadores entregan su cosecha a los hoteles. Otros la venden por su cuenta. Y otros se dirigen a la humilde Pescadería Angelyz, en el barrio de Isabel Segunda. Por solo unos dólares, puedes llevarte el pecado más fresco, sin tener que preocuparte por cortarlo en ruedas, preparar filetes o remover escamas.
Los mismos pescadores se encargan de limpiar tu pedido y hasta te recomiendan el pescado o marisco ideal para la receta que tienes en mente. ¿Quién mejor que ellos para saber qué variedad queda mejor en pastelillos, en guisos, en platillos fritos o asados?
Selecciona el pescado más fresco de la pescadería
Con los pescadores viequenses, también aprendí a seleccionar el pescado más fresco. Cuando compras pescado siempre debes buscar unas características muy específicas para saber que te llevas la mejor calidad.
Comprando otros mariscos en la pescadería
Si por el contrario, prefieres disfrutar de otros mariscos, como el carrucho, las vieiras, las ostras o los camarones, opta por mariscos adquiridos ese mismo día o mariscos que hayan sido congelados tan pronto fueron removidos del mar.
Si los mariscos están frescos, asegúrate que aún estén vivos. A veces, es difícil determinarlo con las almejas y los mejillones, pero una vez los cocines, puedes desechar fácilmente los que no están frescos. Solo tienes que desechar los que no hayan abierto completamente con la presión del vapor.
Los pescadores te ayudarán con mucho gusto a contestar todas tus preguntas. Incluso, te pueden aconsejar sobre el tipo de sazón que debes usar, los acompañamientos ideales y hasta el tipo de bebida que le va mejor al pescado o marismo. No solo les encanta hacerlo, sino que estarás apoyando su trabajo, al igual que la economía de tu pueblo. ¡Anímate!
La realidad es que, a veces, vemos la visita a la pescadería como una tarea más y por eso mismo, queremos invitarte a que te des la vuelta. Una vez comiences a ir, te darás cuenta de lo conveniente y saludable que puede ser en tu rutina. Luego de varias visitas, hasta te conocen los gustos y ya tienen listo tu pedido antes de que hayas llegado. ¡Te va a encantar!
Fish and Chips al estilo viequense
En mi última visita a la Pescadería Angelyz, por ejemplo, se me antojaron unas rueditas de mero y estos chicos sí que me complacieron mis gustos. Limpiaron el pescado de manera impresionante y lo único que tuve que hacer fue sazonarlo con un poco de orégano, pimienta y sal de ajo. Lo freí en aceite de oliva por 15 minutos y quedó exquisito.
Como acompañamiento, preparé unas papitas fritas en aceite de oliva y una salsita de tomates y carambola (star fruit) que vale un millón. Solo tienes que freír cebollita y ajo en aceite de oliva. Añade tomate y carambola picadita, unas gotitas de limón, una pizca de sal y listo. Verás lo rico que te queda.
Qué lo disfrutes. Saludos a todos.
Desde el balcón de casa, se ven a decenas de arriesgados pescadores retornando a la playa luego de largas horas en la oscuridad para entregar la impresionante cosecha marina que ofrece esta isla municipio al noreste de Puerto Rico.
Estos pescadores, con toda la paciencia del mundo, recogen sus mallas, sus nasas y sus trampas artesanales para traernos la mejor langosta, pulpo o carrucho, además del dorado, la sierra, el mero, chillo, colirrubia y por supuesto, el rico chapín—Una labor elegante que solo se perfecciona con el paso de los años.
Verlos ir y venir es un verdadero deleite y me ha hecho valorar su sacrificio.
Luego de su recorrido por el mar, algunos pescadores entregan su cosecha a los hoteles. Otros la venden por su cuenta. Y otros se dirigen a la humilde Pescadería Angelyz, en el barrio de Isabel Segunda. Por solo unos dólares, puedes llevarte el pecado más fresco, sin tener que preocuparte por cortarlo en ruedas, preparar filetes o remover escamas.
Los mismos pescadores se encargan de limpiar tu pedido y hasta te recomiendan el pescado o marisco ideal para la receta que tienes en mente. ¿Quién mejor que ellos para saber qué variedad queda mejor en pastelillos, en guisos, en platillos fritos o asados?
Selecciona el pescado más fresco de la pescadería
Con los pescadores viequenses, también aprendí a seleccionar el pescado más fresco. Cuando compras pescado siempre debes buscar unas características muy específicas para saber que te llevas la mejor calidad.
- El pescado debe lucir radiante, ya sea que tenga piel o compres un filete. La piel nunca debe estar opaca.
- El pescado debe tener un aroma fresco a agua de mar. Nunca compres pescado que huela demasiado a marisco.
- Su textura nunca debe estar babosa. Puede tener agua, pero debe estar limpia y la textura sedosa. Además, cuando tocas la piel, recobra su firmeza rápidamente.
- Los ojos del pescado también deberían estar claros. Mientras más claros, más fresco el pescado.
Comprando otros mariscos en la pescadería
Si por el contrario, prefieres disfrutar de otros mariscos, como el carrucho, las vieiras, las ostras o los camarones, opta por mariscos adquiridos ese mismo día o mariscos que hayan sido congelados tan pronto fueron removidos del mar.
Si los mariscos están frescos, asegúrate que aún estén vivos. A veces, es difícil determinarlo con las almejas y los mejillones, pero una vez los cocines, puedes desechar fácilmente los que no están frescos. Solo tienes que desechar los que no hayan abierto completamente con la presión del vapor.
Los pescadores te ayudarán con mucho gusto a contestar todas tus preguntas. Incluso, te pueden aconsejar sobre el tipo de sazón que debes usar, los acompañamientos ideales y hasta el tipo de bebida que le va mejor al pescado o marismo. No solo les encanta hacerlo, sino que estarás apoyando su trabajo, al igual que la economía de tu pueblo. ¡Anímate!
La realidad es que, a veces, vemos la visita a la pescadería como una tarea más y por eso mismo, queremos invitarte a que te des la vuelta. Una vez comiences a ir, te darás cuenta de lo conveniente y saludable que puede ser en tu rutina. Luego de varias visitas, hasta te conocen los gustos y ya tienen listo tu pedido antes de que hayas llegado. ¡Te va a encantar!
Fish and Chips al estilo viequense
En mi última visita a la Pescadería Angelyz, por ejemplo, se me antojaron unas rueditas de mero y estos chicos sí que me complacieron mis gustos. Limpiaron el pescado de manera impresionante y lo único que tuve que hacer fue sazonarlo con un poco de orégano, pimienta y sal de ajo. Lo freí en aceite de oliva por 15 minutos y quedó exquisito.
Como acompañamiento, preparé unas papitas fritas en aceite de oliva y una salsita de tomates y carambola (star fruit) que vale un millón. Solo tienes que freír cebollita y ajo en aceite de oliva. Añade tomate y carambola picadita, unas gotitas de limón, una pizca de sal y listo. Verás lo rico que te queda.
Qué lo disfrutes. Saludos a todos.
Hola Maria!!! Gracias por visitar mi blog porque me distes la posibilidad de descubrir el tuyo! Me ha encantado lo he estado visitando! Desde hoy te sigo. Un abrazo
ReplyDeletehttp://www.indiansavage.com/
Jaja Qué bueno que te gustó! Gracias a ti!
DeleteEse pescado se ve delicioso!! Se me hace la boca agua! Me encanta tu blog. Saludos :)
ReplyDeleteMil gracias Gina!
Delete