Tres clásicos de primavera

Ya se asoma la primavera y no saben qué gusto. Hoy volví a correr en el parque y separé las semillas para mi huerto casero, además de hacer una lista de los frutos que distinguen a esta encantadora temporada.


Es tiempo de zanahorias, espinacas, alcachofas, kiwi, remolacha y muchísimas opciones deliciosas. Entre mis favoritos, sin embargo, se encuentran los espárragos, los cebollines y los rábanos, ya que son perfectos para preparar platillos clásicos, nutritivos y elegantes para una fiesta de jardín o un almuerzo en familia.

Los espárragos incluso son considerados como un súper alimento que puede ayudar a desintoxicar el sistema y tiene la capacidad de atrasar el envejecimiento. También ayuda a reducir las posibilidades de contraer cáncer, sirve como antiinflamatorio natural y ayuda a reducir el riesgo de ataques al corazón. Su lista de vitaminas y minerales es sencillamente impresionante.


Los cebollines, por su parte, son un alimento muy versátil en la cocina que además estimula el tracto respiratorio y ayuda a prevenir los resfriados. Normaliza la presión sanguínea, ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer y si estás en plan ce ejercicios, este vegetal te ayuda a sudar con más facilidad. Contribuye a reducir el estrés, el cansancio y es una fuente de vitamina A, C y calcio.

Los rábanos rojos, por último, son buenísimos para disfrutarlos crudos, cocidos o envasados en vinagre (“pickled”). Son muy recomendados para las dietas, ya que es bajo en carbohidratos y ayuda a satisfacer el hambre. Es excelente para la digestión, la circulación, la desintoxicación y el metabolismo.

Si no acostumbras incluir estos vegetales en tu lista del súper, no hay mejor oportunidad que la primavera para hacerlo. Aprovecha esta época para prepar recetas únicas con frutas y vegetales nuevos, y si te atreves, intenta cosecharlos en tu huerto casero.

Aquí los dejo con algunas recetas clásicas de primavera preparadas con espárragos, cebollines y rábanos. Qué las disfruten.


Ensalada de espárragos y quínoa - Ingredientes

  • 1 Taza de quínoa
  • Aceite de oliva (1/4 Taza para el quínoa)
  • Sal al gusto
  • 10 Espárragos frescos
  • 1/2 Taza de habichuelas rojas orgánicas de lata 
  • 1/4 Taza de cebolla picadita
  • 2 Dientes de ajo machacado

En una cacerola mediana, coloca el aceite de oliva a fuego mediano. Una vez esté caliente, tuesta el quínoa por 5 minutos. Añade agua hasta cubrir el quínoa, añade una pizca de sal y cúbrelo. Mezcla cada 5 minutos hasta que esté listo.

Mientras, sofríe la cebolla y el ajo con unas gotitas de aceite. Luego de un par de minutos, añade los espárragos y cocínalos por 4 minutos. Añade las habichuelas y cocina por otros dos minutos. Por último, añade el quinoa. Listo.


Pancake coreano-latino - Ingredientes:

  • 2 Tazas de cebollines picados
  • 1 Taza de harina
  • 1 Huevo
  • Una pizca de sal de ajo (o regular)
  • Aceite de oliva para freír

Mientras calientas el aceite, mezcla todos los ingredientes en un envase. Luego fríe unas tortitas como si fueran pancakes hasta que cada lado quede dorado. Una vez esté listo, remueve el exceso de aceite de oliva con papel toalla. Sirve con salsa soya para mojar.


“Papitas” de rábano rojo - Ingredientes:

  • 1 Taza de rábanos cortaditos ( o la porción que quieras)
  • Sal al gusto
  • Especias como cilantro en polvo o chile

Corta los rábanos en ruedas como si fueras a cortas papitas. Sazónalos con tus especias favoritas, como sal, cilantro de polvo y polvo de chile. Hornéalos a 350 grados con un poco de aceite de oliva por 10 minutos y listo.

2 comments:

  1. Siempre uso los rabanos en ensalada pero esta idea de hornearlos esta buenisima!! Lo que si aprovechamos mucho de esta epoca son los esparragos, sobretodo si son peruanos Yummy!

    ReplyDelete
  2. Qué rico! No sabía que se daban los espárragos por allá! Definitivamente son adictivos. Gracias por la visita!

    ReplyDelete

@templatesyard