Cocina con microproteína

La década del 60 se conoce por sus grandes cambios en derechos civiles, pensamiento académico, arte y tecnología. Lo que muchos olvidan es que además fue el momento en la historia en que el mundo comenzó a ver un crecimiento poblacional sin precedentes luego de la revolución industrial y el problema de hambruna parecía inminente.

Los científicos y líderes a nivel internacional se plantearon formas de cómo alimentar a las nuevas generaciones en caso de llegar a una crisis, y buscaron soluciones económicas, de fácil producción y nutritivas para sostener tal crecimiento.
Entre ellos, se encontraba el empresario británico Lord Rank, presidente de Rank Hovis McDougall, a quien se le ocurrió estudiar cómo podía reciclar el exceso de almidón de maíz en sus fábricas para crear un producto que tuviera la capacidad de alimentación masiva.

Su equipo comenzó a analizar la transformación del almidón en una proteína comestible por medio de la fermentación, y buscaron un producto con buen sabor, color y buena textura, lo cual no fue tarea fácil.

Luego de algunos años de estudio y varios intentos fallidos, descubrieron que el secreto para una proteína con buena textura se encontraba en un tipo de micro organismo de hongo. Específicamente encontraron una variedad de hongo perfecta llamada fusarium grainearum. Ésta fue denominada en 1974 como una microproteína por la UK Food Standards Committee.

Productos Quorn

Hoy día, este es el ingrediente principal en los productos Quorn, una marca de substituto de carnes muy popular en Europa y ahora en los Estados Unidos.

Su textura es verdaderamente comparable a la del pollo preparado y su sabor es igualmente neutral. No sabe a soya, ni vegetales triturados, o a algún compuesto con harina o huevo. Es proteína natural compitiendo de tu a tu con un pedazo de carne.

Hay quienes disputan que Quorn se vende como un producto hecho de setas cuando en realidad está hecho de un hongo, pero de todas maneras pienso que es una opción saludable baja en grasa que ofrece la proteína y fibra suficiente para rendir el resto del día.

Además se requiere cinco veces menos energía para crear un gramo de este producto que un gramo de carne, lo cual representa un impacto positivo al planeta. Además, recientemente lanzaron una versión sin huevo para apelar a la dieta vegana lo cual tiene a muchas personas contentas. Así que, al menos por el momento, los productos Quorn tienen el sello de aprobación de verdelicias.

Fricasé de pollo sin pollo

Para mostrarle lo versátil que son estos productos, preparamos un fricasé de pollo vegetariano que sabe igual de rico que el platillo original. Para eso compramos el paquete de Chik’n Tenders que no viene empanado, y lo preparamos con los ingredientes típicos del fricasé.

Sofríes en aceite de oliva media cebolla, cuatro dientes de ajo machacados, ¾ taza de zanahorias picaditas, una papa Russet grande en cubos, ½ taza de pimientos morrones picaditos, un puño de aceitunas y un puño de cilantro picadito o culantro. Cuando se comiencen a dorar los vegetales, añade dos tomates roma en cubos, un sobre de sazón Goya, sal y pimienta a gusto, una hoja de laurel, dos cucharaditas de orégano y una taza de vino blanco. Tápalo y déjalo cocinar por 5 minutos.

Luego añade el paquete de Quorn, dos cucharaditas de pasta de tomate, 3 cucharaditas de azúcar morena y agua hasta cubrir los ingredientes. Mézclalo bien y déjalo hervir hasta que se cocinen los vegetales. Añade agua de ser necesario, pero permite que se espese el guiso. Luego sírvelo sobre arroz blanco con una lasca de aguacate.

10 comments:

  1. Nunca había oído esta marca y estoy mas que emocionada de empezarla a comprar. Gracias por la receta tan maravillosa!

    ReplyDelete
  2. La verdad que tienta a cualquiera este fricase :)

    ReplyDelete
  3. Yo tampoco conocia de esto. No se ve nada mal. Y ese aguacate lo hace ver aun mejor.

    ReplyDelete
  4. Mira ve! nunca habia escuchaso de ese producto me tocara probarlo, El aguacate o palta como lo conosco es delicioso!!!

    ReplyDelete
  5. Primeramente que información tan interesante. Ahora lo interesante será encontrarlo en la tienda porque la verdad quizás porque no he puesto atención no he visto estos productos. Pero en mi próxima visita al supermercado los buscaré.....

    ReplyDelete
  6. Buenisima la informacion aqui. Seria lindo imprimir las recetas. Esta genial lo que comentas aqui. Gracias por compartir.

    ReplyDelete
  7. Sabes que he visto estos productos y me da tentacion de comparlos para probar pero siempre me entra el miedo de que pueden ser malos. Ahora con este articulo estoy un poco mas confiada. Muchas Gracias por compartir!

    ReplyDelete
  8. Me alegro que les gustara chicas. Yo tambien soy bastante cuidadosa cuando compro substitutos de carne. El sabor para mi es lo primero. Esta marca me gusta porque no tiene un sabor fuerte a soya u otros productos. El sabor es muy neutral y lo pueden sazonar con lo que gusten. Lo consiguen en Whole Food y tiendas naturales!

    En cuanto a lo de imprimir las recetas, eso viene en unos meses. Estoy trabajando en algo muy chevere! Luego les aviso! :-) Gracias por la visita!

    ReplyDelete
  9. Que delicia, se ve buenisimo. Ire a Whole Foods a buscarlo, me puede sacar de apuros y ademas comer muy bien.
    Saludos desde California!

    ReplyDelete
  10. Se ve muy bien, gracias por la información, tengo que chequear a ver si lo agrego a mi dieta!

    Feliz Semana!
    http://mamiholisticaygenial.blogspot.com

    ReplyDelete

@templatesyard