Quiz navideño: ¿De yuca o plátano?

Mis respetos a todos los que preparan pasteles cada Navidad. Ahora sí ya entiendo por qué rallar plátanos y yuca es algo que hacemos una vez al año. Pero no será la última vez que los haga tampoco, porque la verdad encuentro muy beneficioso poder prepararlos a mi gusto, al igual que controlar el nivel de grasa o la cantidad de verduras.


En nuestro caso, los preparamos al gusto de la familia Paz: la familia de Nabol.

No hay nada como ese sazón especial de Añasco para que los pasteles queden sencillamente deliciosos, y por esa razón, le encomendé a mi media naranja que tomara nota detallada de su abuela Olga, y de paso, le perdiera el miedo al rallador y las viandas.

Sabrán que Nabol no ralló ni medio plátano. Pero al menos, tengo la receta.

Para los que no están muy familiarizados, el pastel puertorriqueño es uno de esos platillos que encierra de manera muy deliciosa una parte importante de nuestra historia. Nos llega a nosotros por descendencia de los indios Tainos y es tan importante como los tamales para los mexicanos, o las hallacas en Venezuela. Las variedades son también tan únicas como los 78 municipios de la Isla y las versiones creativas de cada generación. Incluso ahora tenemos hasta un Festival del Pastel en el pueblo montañoso de Orocovis durante el mes de noviembre.

Y hay algo más interesante aún. Nabol y yo tenemos esta grandiosa teoría de que el tipo de pastel que te comes en Navidad define tu actitud hacia la temporada.

Entre los dos tipos principales de pastel, plátano o yuca, aquella persona que prefiere uno sobre el otro casi siempre comparte unas características muy curiosas con sus compinches pasteleros. Si quieres saber qué pastel te define y cómo, no dejes de completar el quiz que te presentamos a continuación, seguido por una deliciosa receta.

El quiz no es para nada científico. Es puramente divertido. En el siguiente questionario, contesta con la letra A si estás “Totalmente de Acuerdo” o la letra B cuando la cláusula “No Necesariamente” representa tu actitud en Navidad.

Quiz navideño: ¿De yuca o plátano?

1. Llegó la Navidad y lo único en tu mente es “Me voy de fiesta con María, Gustavo y Javier. ¡Pa’ Guavate, Rincón y Ponce!

2. Hace meses que tienes tus regalos comprados y empaquetados con moñito, tarjetita y todo.

3. Ufff… Por fin, llegó la Navidad, y no quieres hacer otra cosa que acostarte en tu cama a ver tele sin salir para nada. Es tiempo de estar relax.

4. ¡Parranda! Tu espíritu está más encendido que las bombillitas del árbol y eres el primero en sacar el guiro, el bongó y las maracas.

5. En Nochebuena o Navidad tu familia no te encuentra por ninguna parte. Tu teléfono está apagado y andas perdido en Vieques o en un parador de Salinas.

6. Te sirvieron tremendo plato en Nochebuena, pero hay un problema… ¡Pasteles sin ketchup! ¿Qué qué? Búscame la botella y tiene que ser marca Heinz.

7. Eres de los que te acabas la botella de coquito antes de tomarte una Medalla bien fría.

8. Todos estaban fascinados con tu flan, pero si supieran de dónde lo sacaste… de Supermercados Pueblo, claro está.

9. Falta menos de una semana para Navidad y ya te sientes gorda o gordo, y no puedes esperar a que se acabe la temporada para salir corriendo al gimnacio.

10. ¡Ja! En tu casa hasta Fifi tiene atuendo de Navidad. Esta foto va para Facebook.


Ahora suma tus puntos. Cada letra A vale dos puntos y cada B un punto. 

10-14: Pásteles de yuca contigo: La Navidad se pasa a tu manera. La tradición que se ajuste a ti. Te gusta la música alegre y el basilón, pero el descanso es igual de importante. Además las amistades no se pueden olvidar y pasas más tiempo con ellos que con tu propia familia. El ketchup en los pasteles tampoco te molesta para nada.

15-17: De yuca o de plátano: Navidad en equilibrio. Eres de los que haces de todo en esta época. Algunas noches te amaneces en la parranda y al día siguiente no te sacan de tu casa. Valoras muchísimo las tradiciones, pero también estás abierto a nuevas tradiciones. El ketchup aquí es opcional.

18-20: Pasteles de plátanos son los únicos pasteles: Jamás y nunca un pastel de yuca va a saber tan bueno con uno de plátano, especialmente cuando la receta es de la bisabuela. Además lo acompañas con el típico arroz con gandules, ensalada de papa y pernil. Tony Croato toca en tu radio y en la noche todos salen a San Juan para ver las luces. Esa es tu Navidad y ponerle ketchup a los pasteles es un insulto.

Déjanos saber cómo te fue en tu quiz. Aquí en casa, Nabol y yo comemos de yuca, pero venimos de familias pro-plátano. Así que los queremos por igual.

Receta: Pasteles con sabor a Añasco 

Ralla la yuca o el plátano (dependiendo que tipo de pasteles prefieras) y forma una masa con un poco de leche, aceite de oliva, sazón Goya con achiote, sal y adobo. Cinco plátanos o tres y media tasas de yuca rallada hacen media docena aproximadamente. También les recomiendo añadir un poco de papa rallada y calabaza para suavizar la masa.

Luego sofríe cebollitas, ajo, un puño de garbanzos, un puño de tomates, papa picadita (opcional), pimiento morrón y aceitunas. Cuando la mezcla esté dorada, añade sal y pimienta, oregano, una pizca de comino, sazón Goya y un poco de pasta de tomate con agua. Puedes echar pollo si lo deseas o algún otro vegetal para una versión vegetariana. Yo le eche un poco de pimiento y setas picaditas. Este va a ser tu relleno.

Una vez se enfríe el relleno, cortas hojas de plátano y papel de hornear en 10x7. Coloca la hoja de plátano sobre el papel de hornear y coloca un poquito de la masa. Luego añades un poco del relleno y colocas otra capa de masa. Asegúrate que puedas doblar la hoja de plátano en paquetitos pequeños. Cuando hagas el paquetito con la hoja de plátano, vuélvelo a envolver con el papel de hornear y ciérralo bien amarrándolo con cordón en las esquinas. Luego lo echas a hervir en agua de sal por 45 minutos y listo.

15 comments:

  1. Hi! Me encanto tu Blog! Yummy! Espero sigamos en contacto. Feliz Domingo!

    Namaste!
    http://mamiholisticaygenial.blogspot.com/

    ReplyDelete
  2. Gracias Yissele. Igual aca. Y gracias por el Tip de Yellow Submarine!!! Esta buenisimo para mi sobrina!!!

    ReplyDelete
  3. jjajaj que divertido tu blog! me encanta tu forma de escribir, tienes una frescura increible! en mi pais los pasteles son los tamales y los hacemos solo de choclo o maiz y si utilizamos el platano y la yuca pero para hacer otro tipo de pasteles sin la hoja. que pases una maravillosa navidad y no me admira que tu novio no haya rallado ni medio platano jaj, pero seguro fue el que mas comio o no? ya estoy siguiendo tu blog!

    ReplyDelete
  4. Jajaja Me hiciste reir Eliana! Y sí, es muy cierto lo de Nabol :-) Nosotros también comemos tamales en Navidad desde que nos mudamos acá. Es algo inevitable de los latinos. Siempre estamos compartiendo recetas! Qué tengas una linda Navidad tu también!

    ReplyDelete
  5. Si me dan pasteles dénmelos calientes que mama me dijo que me los llevara... A mi personalmente me gustan mas los de yuca , pero eso quiere decir que no coma los de masa y tienen que ser con ketchup siempre, jajjaa!

    ReplyDelete
  6. Jajaja Acá igual :-) By the way, me encanta tu blog. Está muy chevere!

    ReplyDelete
  7. Pues me la pones dificil, platano y yuca, me fascinan! Tambien le llamamos tamales en mi pais y hay otra variedad que se hace con maiz y se llaman envueltos. Que delicia estas recetas navidenas! Saludos desde California!

    ReplyDelete
  8. Yo de platano!! me encanta tu receta, a primera vista se ve como un tamal...uy que antojo de tamal, mejor no sigo. saludos!

    ReplyDelete
  9. Que maravilla! Definitivamente amo la comida y todas sus variedades! En Colombia comemos tamales envueltos en hoja de plátano y la yuca es muy popular, así que si me das a escoger, te digo que tooooooodo!

    ReplyDelete
  10. Ufff no tenia ni idea que los hacian de yuca o platano, wow los tengo que probar. En mi pais se las preparan de Choclo y las llamamos Humitas, son absolutamente deliciosas.

    Gracias, me fascina tu blog.

    Saludos

    www.quecocinastehoy.com

    ReplyDelete
  11. Gracias por los comentarios chicas! Que lindas todas!!! Tengo que probar todas esas variedades de las que hablan!! LAs voy a poner en agenda! Se les quiere y feliz Navidad!

    ReplyDelete
  12. A mi como que me llaman la atencion los de yuca! Yo ya termine mis hallacas, ricas y con bastante guiso! Estas por supuesto las jize de maiz!

    ReplyDelete
  13. Pásame la receta o el link :-p Me gustaría aprender a hacerlas!! Gracias por el comment!

    ReplyDelete
  14. mmm... tienen que ser de empezar y no parar!!! jamás comí estos pasteles aunque soy más de yuca en general, prepararé las dos versiones antes de decantarme.
    rallar era la faena que más detestaba de la cocina, siempre terminaba lastimándome! un amigo me vio un día rallando un trozo duro de parmesano y empezó a reírse de mi, me dijo, trae que te enseñe como se hace... y ¡oh milagro! es tan sencillo como no hacer nada de fuerza, sólo hay que acariciar el rallador suavemente, con ritmo pero sin hacer presión.

    ReplyDelete

@templatesyard