Nabol y la comida picante no son precisamente los mejores amigos, y quizás por eso le tomó 36 años de su vida aventurarse a probar un platillo de comida india.
Pero la verdad es que no toda la comida india es picante. Todo lo contrario. La comida de India es tan diversa como la suma de todas sus regiones y para demostrárselo, nos dimos la vuelta por el India Fest que se celebró en el Agricenter de Memphis el pasado sábado, 5 de noviembre.
En India no solo utilizan una impresionante combinación de especias como el clavo, el culantro y la cúrcuma, sino que sus recetas toman muy en consideración las cosechas y los recursos del área en que se preparan. Se conoce además como una de las cocinas mundiales más atractivas para los vegetarianos por su excelente uso de verduras, granos y proteínas naturales.
El artículo Why is India vegetarian friendly? publicado en Indian Weekender explica que India es el país con más personas vegetarianas en el mundo y un 40 porciento de la población ó 400 millones de personas han adoptado esta dieta ya sea por tradición, filosofía cultural o compromiso religioso. Esta dieta tampoco se enfoca en hacer sustitutos de carne con vegetales, tofu o cualquier ingrediente. La dieta india le otorga verdadero valor a las verduras para que sean reconocidas como una comida completa. Los garbanzos, las papas y los vegetales verdes, por ejemplo, no tienen que estar acompañados de un pedazo de carne para representar una comida.

“Los santos y los sabios creían que comer comida vegetariana era parte de la purificación, lo cual les confería buena salud y una mente tranquila”, explica el artículo.
“La constitución de nuestro cuerpo y nuestra estructura mental están determinados por lo que comemos”. Esta filosofía además tiene muy presente el trato al planeta tierra y está en contra de todo tipo de violencia, incluyendo a los animales.
En el festival esto fue muy evidente, ya que una gran cantidad de platillos a la venta eran principalmente vegetarianos y aquellos que tenían pollo, cordero u otro tipo de carne la utilizaban más como un condimento que como el enfoque del plato. Y la verdad no le hacían falta. Todos los platillos vegetarianos que probamos estaban sumamente deliciosos, variados e interesantes.

Como dijo Anthony Bourdain en uno de sus episodios “la comida india le da buen nombre al vegetarianismo”.
Nabol se volvió loco probando los garbanzos al estilo chana masala, los buñuelos rellenos de lentejas, la berenjena guisada y los diferentes tipos de arroz con sabores florales y delicados. Mis favoritos fueron el helado de té de rosas, los diferentes tipos de chai y por supuesto el lassi de mangó.
A continuación les comparto la receta de este último. La señora que me lo recomendó me dijo que era excelente para recobrar la energía luego del ejercicio o para las chicas durante el embarazo.
Batido de Mangó Lassi: En una licuadora combina mangó picado en cubitos, yogur desnatado, leche, unas cucharaditas de miel y canela en polvo. Creo que es la receta más fácil de este blog. ¡Espero que les guste!
En India no solo utilizan una impresionante combinación de especias como el clavo, el culantro y la cúrcuma, sino que sus recetas toman muy en consideración las cosechas y los recursos del área en que se preparan. Se conoce además como una de las cocinas mundiales más atractivas para los vegetarianos por su excelente uso de verduras, granos y proteínas naturales.
El artículo Why is India vegetarian friendly? publicado en Indian Weekender explica que India es el país con más personas vegetarianas en el mundo y un 40 porciento de la población ó 400 millones de personas han adoptado esta dieta ya sea por tradición, filosofía cultural o compromiso religioso. Esta dieta tampoco se enfoca en hacer sustitutos de carne con vegetales, tofu o cualquier ingrediente. La dieta india le otorga verdadero valor a las verduras para que sean reconocidas como una comida completa. Los garbanzos, las papas y los vegetales verdes, por ejemplo, no tienen que estar acompañados de un pedazo de carne para representar una comida.
“Los santos y los sabios creían que comer comida vegetariana era parte de la purificación, lo cual les confería buena salud y una mente tranquila”, explica el artículo.
“La constitución de nuestro cuerpo y nuestra estructura mental están determinados por lo que comemos”. Esta filosofía además tiene muy presente el trato al planeta tierra y está en contra de todo tipo de violencia, incluyendo a los animales.
En el festival esto fue muy evidente, ya que una gran cantidad de platillos a la venta eran principalmente vegetarianos y aquellos que tenían pollo, cordero u otro tipo de carne la utilizaban más como un condimento que como el enfoque del plato. Y la verdad no le hacían falta. Todos los platillos vegetarianos que probamos estaban sumamente deliciosos, variados e interesantes.

Como dijo Anthony Bourdain en uno de sus episodios “la comida india le da buen nombre al vegetarianismo”.
Nabol se volvió loco probando los garbanzos al estilo chana masala, los buñuelos rellenos de lentejas, la berenjena guisada y los diferentes tipos de arroz con sabores florales y delicados. Mis favoritos fueron el helado de té de rosas, los diferentes tipos de chai y por supuesto el lassi de mangó.
A continuación les comparto la receta de este último. La señora que me lo recomendó me dijo que era excelente para recobrar la energía luego del ejercicio o para las chicas durante el embarazo.
Batido de Mangó Lassi: En una licuadora combina mangó picado en cubitos, yogur desnatado, leche, unas cucharaditas de miel y canela en polvo. Creo que es la receta más fácil de este blog. ¡Espero que les guste!
No comments:
Post a Comment