12 consejitos para una vida verdeliciosa

En conmemoración del Día Nacional del Reciclaje, nos tomamos una pausa de las historias de siempre para compartir con ustedes unos consejos verdes muy prácticos que nos han ayudado a través de los años. Para nosotros en Verdelicias, realizar estos pequeños cambios, además de llenar rutina saludable, nos motiva a seguir viviendo de manera consciente, aspirando siempre a mejorar por nosotros y el planeta tierra.


Tip#1: Dile sí al jardín urbano 

Ya sea que tengas un pedacito de terreno o no, tú puedes comenzar un jardín urbano. Mi apartamento, por ejemplo, no es muy grande, pero Nabol y yo hemos sembrado tomates, pimientos y hiervas como el cilantro, el romero y la albahaca. El proceso no solo es muy terapéutico y divertido, sino que además puedes reutilizar embaces de plástico y madera para sembrar tus alimentos. Tener plantas en tu casa u oficina también te ayudan a filtrar el aire y reducir cualquier contaminante. Muchos de mis consejos, los obtengo de la compañera periodista Perla Sofía Curbelo en Agrochic.

Tip#2: Dile sí a conducir inteligentemente 

No tienes que comprarte un híbrido para ahorrar gasolina. Lo importante es coordinar con anticipación las salidas en tu vehículo y selecciona rutas que te permitan hacerlo todo de manera efectiva. Igualmente, puedes coordinar un carpool con tus compañeros de trabajo o usar la bicicleta para esas diligencias cerca de casa.

Tip#3: Dile sí al autobús

Desafortunadamente no todas las ciudades tienen sistemas de autobús eficientes. Sin embargo, tomar el autobús un sábado para ir al mercado de verduras o para dar una vuelta por la ciudad contribuye al ambiente y te dará una visión completamente diferente de tu comunidad. También es una oportunidad para conocer a personas interesantes y nuevas rutas de transportación.

Tip#4: Dile sí a los productos de limpieza natural 

En lugar de usar detergentes y productos químicos para limpiar tu casa u oficina, considera soluciones naturales, al igual que la limpieza con limón, baking soda, vinagre u otros remedios caseros. El limón, por ejemplo, es muy bueno para remover los hongos en las losas, mientras la maicena ayuda a remover olores de la alfombra y el vinagre con baking soda en agua caliente ayuda a destapar la tubería de la cocina. Entra a Ecologistas en Acción para más orejitas.

Tip#5: Dile sí a las prácticas verdes en el trabajo 

Si tu compañía aún no ha implementado prácticas verdes, acumula puntos con el jefe proponiendo un plan de acción ambiental. Pueden reducir el uso de papel en las juntas, por ejemplo, llevándose la computadora portátil o distribuyendo documentos por correo electrónico. También, pueden reciclar las botellas plásticas, lastas de aluminio y papel, al igual que utilizar filtros de café de tela en lugar de papel. Motiva a que todos traigan su tasa de café en lugar de colocar vasos de papel e invita a tus compañeros a hacer uso consciente de los materiales de oficina. En St. Jude, incluso, tenemos nuestro propio jardín de alimentos y todos los ingredientes que cosechamos se utilizan en los platillos de la cafetería. ¡El proyecto está genial!

Tip#6: Dile sí a disponer inteligentemente de los electrónicos 

Reciclar teléfonos celulares, cartuchos de tinta y equipo electrónico ahora es más fácil gracias a que más tiendas están adoptando programas de reciclaje. Muchas veces la tienda donde compras el equipo se encarga de reciclar tus productos usados. Best Buy, Office Max y Sprint son algunos ejemplos. Incluso puede que recibas descuentos y cupones especiales en ciertos establecimientos.

Tip#7: Dile sí a disponer responsablemente de la basura 

Busca programas de reciclaje en tu comunidad. Si no vives en una casa, puedes encontrar recolectores de productos reciclables cerca de tu apartamento o sugerirle al administrador de tu complejo que adopte programas de reciclaje. Evita además el consumo de productos desechables y no dispongas de grasas, aceites de vehículos y productos tóxicos por la tubería o el escusado de tu casa. Consulta con las personas responsables de administrar la basura en tu comunidad.

Tip#8: Dile sí al abono casero 

Antes de botar la borra del café, las hojas de té, las cáscaras de huevo y los restos de fruta, considera usarlos para hacer abono casero. ¡Es mucho más fácil de lo que piensas! En Infojardín te dicen cómo preparalo paso por paso.

Tip #9: Dile sí a la creatividad 

Antes de desechar una botella, una cajita o cualquier artefacto, pregúntate si tiene otro uso en tu hogar. Piensa como artista y atrévete a revivir los objetos con tu toque único. Yo, por ejemplo, acabo de comenzar un proyecto donde estoy convirtiendo botellas de cristal en un candelabro especial para hacer un regalo de Navidad. Tú puedes hacer lo mismo buscando inspiración en la Internet o en revistas de arte.

Tip#10: Dile sí a donar o vender tus artículos 

En lugar de desechar ropa vieja o artículo que ya no usas, considera hacer una venta de garaje o dona tus artículos a una organización necesitada. Muchos de estos lugares incluso van a tu casa para recoger los artículos más pesados como las camas y los sofás.

Tip #11: Dile sí a la conservación de energía y agua 

Este consejo es bien fácil y nos ahorra dinero también. Si no estás usando la luz en un cuarto, apágala. Cierra la llave del agua cuando te cepilles los dientes. No uses el aire acondicionado o la calefacción todo el tiempo y considera usar un abrigo o ropa más liviana. Cambia las bombillas por unas que usen menos watts y asegúrate que las tuberías no tengan goteras.

Tip#12: Dile sí al consumo local 

Este, por supuesto, es el consejo favorito de Verdelicias. Cuando consumimos alimentos y productos locales ayudamos a reducir la contaminación ambiental causada por la transportación. Además apoyamos el comercio local y los productos nos llegan a la mesa frescos y llenos de nutrientes. Busca nuestra sección de mercados para encontrar producto locales cerca de ti.

Para más consejos y detalles sobre el Día Nacional del Reciclaje, te invito a visitar la página Web de America Recycles Day, la cual me pareció muy útil. La organización también te enseña cómo puedes realizar eventos verdes en tu comunidad. ¡Anímate! 

2 comments:

  1. Yo quiero empezar a sembrar algunas cositas, la verdad nunca lo he hecho y no tengo idea de como es el asunto, pero me gustaría convertirlo en una actividad que pueda hacer con mi hijo. Muy lindo post!

    ReplyDelete
  2. Gracias!! A los bebitos del hospital les encanta ayudar en el jardín. Incluso en Halloween hicieron unos espantapájaros muy monos. Súper divertido! Estoy segura que a tu bebé le va a gustar!

    ReplyDelete

@templatesyard