¿Por qué un restaurante se convierte en nuestro favorito? La buena comida es lo primero. También preferimos locales por su buen servicio, precios moderados y el ambiente agradable, además de la satisfacción de saber que siempre puedes esperar lo mejor.
Pero hay más razones para favorecer a un restaurante. En Memphis, por ejemplo, los restaurantes de moda son los que están acreditados por la organización Project Green Fork.
Desde su comienzo en el 2008, Project Green Fork se ha encargado de promover prácticas verdes en los restaurantes locales para reducir el impacto ambiental a consecuencia de la producción masiva. Un restaurante en promedio produce 50,000 libras de basura en un año y la organización los ayuda a reducir sus desperdicios en un 95%.
Actualmente 36 restaurantes locales han sido certificados y seis están en proceso de adaptarse al cambio verde. En celebración de este progreso, Project Green Fork organizó la actividad Loving Local el pasado sábado, 1ro de octubre en la vieja central de trenes de Memphis. Se disfrutó de excelente comida local, una bicicletada, vino orgánico, buena música y una subasta para recadar fondos que permitan continuar la misión.
Entre los restaurantes participantes, se encontraron Fuel Café, Central BBQ, Huey’s y YoLo Frozen Yogurt. Estos restaurantes utilizan productos locales de alta calidad, cuentan con un sistema de composta para reciclar el exceso de alimentos y reciclan todos sus envaces y papel. También, utilizan productos de limpieza no tóxicos y evitan el consumo excesivo de agua y luz.
Más aún, cada uno de éstos a creado una conexión muy única gracias a su participación en el programa. Sus clientes no solo aprecian su rica comida, sino su interés genuino por hacer algo positivo para mejorar a la ciudad de Memphis. Y como prueba de eso, siempre verás que lucen con orgullo su calcomanía de Project Green Fork en la puerta de su establecimiento.
¿De dónde surgió Project Green Fork?
Según cuenta Thomas Robinson en su blog Eat Local Memphis, la idea para el proyecto surgió de una mujer muy valiente que simplemente se cansó de ver toda la basura que producían los restaurantes. Ella sabía que si no tomaba acción, nade más lo haría, y así nada más, Margot McNeely comenzó a buscar fondos para crear un programa que sirviera para promover los restaurantes locales a la vez que fortalecía sus prácticas de producción.
En poco tiempo, Margot ha cambiado el panorama de la industria en el área de Memphis y si un restaurante desea ser el más popular entre clientes locales, debe tener la certificación de Margot. Así de sencillo.
En general, la actividad Loving Local resultó muy amena y entre las delicicias que pude probar estaba un gumbo vegetariano, unas papitas de batata o camote y el helado de yogur de YoLo. Pero entre tantos platillos verdes y consejos de cómo comer saludable, lo mejor de Loving Local fue la gran inspiración que recibes para crear sabores nuevos en la cocina.
Así surgió esta nueva receta: Arroz Entomatado con Habichuelas (Frijoles) Rojas y Col Rizada (Kale). Espero que les guste.
Sofríe 1/3 de cebolla amarilla con 5 dientes de ajo pequeños en aceite de oliva. Añade cilantro fresco picadito, 3 tomates roma pequeños picaditos, 3 cucharitas de chili flakes o pimieto molido, un pizca de sal, orégano seco y comino. Déjalo sofreír por unos minutos y añade las habichuelas.
Ajusta la sal y las especias de ser necesario y añade una taza o taza y media de arroz integral. Déjalo cocer por 10 ó 15 minutos y mézclalo bien. Luego coloca una taza de col rizada picadita sobre el arroz para que se cocine con el vapor. Mézclalo todo luego de 5 minutos y déjalo cocinar hasta que el arroz esté listo.
No comments:
Post a Comment