“Más cerveza para la cabeza”

Ni una persona en el Cooper Young Regional Beerfest tenía la más remota idea de lo que Nabol y yo estamos cantando luego de toda la cerveza que probamos en la actividad sabatina.

“Más cerveza para la cabeza, más cerveza para la cabeza…” fue solo el principio de lo bien que la pasamos con tres o cuatro locos que se atrevieron a imitar nuestro canto con su español patiado. Nabol, por supuesto, también hizo su famoso baile de “happy Mardi Gras” y en resumidas cuentas, la cerveza le afloja las tuercas a cualquiera no importa lo intensa que fue tu semana. Hace falta de vez en cuando.

Llegamos al Cooper Young Regional Beerfest por invitación de un amigo reportero que lleva dos años organizando el evento para que su comunidad disfrute de la mejor cerveza local. Por sólo $30 dólares tenías la oportunidad de saborear recetas de aficionados locales, así como lo mejor de cerveceras en el área, incluyendo Boscos Brewing, Ghost River, Yazoo, Schafly’s, Abita, French Broad y Bayou Treche.

Demás está decir que había cerveza para todos los gustos, incluyendo sabores a parcha, tocineta y avena. Las de Abita Brewing company fueron nuestras favoritas. Nabol se enamoró de la Andygator con 8% alcohol por volumen, mientras yo preferí la Purple Haze por su sabor liviando con un toquecito de fruta.


Es increíble pensar que para conseguir muchas de estas cervezas tenemos que ir a tiendas especializadas en lugar de comprarlas en nuestro supermercado de siempre. Pero las cosas poco a poco están cambiando. Según nos explicaron en una de las charlas del festival, anterior a la prohibición de alcohol en los Estados Unidos cada comunidad ofrecía diferentes tipos de cerveza con sabores únicos y ahora en el 2010 se logró alcanzar el número de cerveceras que tenía el país en el 1900.

¿Por qué consumir cerveza local?

La cerveza local no solo es deliciosa, sino que su consumo tiene un impacto positivo en el ambiente y en la comunidad donde se prepara. Su compra sirve para apoyar a los artesanos de la cerveza, mientras ayudamos a reducir la contaminación que causa transportar la cerveza importada, ya sea por vía domestica o internacional.

Como muchos de los alimentos que consumimos, la cerveza tiene que viajar aproximadamente 1,000 millas antes de llegar a nuestra nevera, lo cual contribuye al aumento de emisiones de monóxido de carbono. Además, mucha de esta cerveza es envasada en botellas de cristal contribuyendo a un transporte más pesado.

Consumir cervezas en envases de aluminio tampoco es una opción ya que el aluminio también puede venir forrado con materiales que pudieran ser dañinos. Tomar cerveza de barril o consumir cerveza local siguen siendo las mejores opciones verdes.

¡Anímate! Date a la tarea de descubrir la buena cerveza en tu área. O si te atreves, intenta prepararla en la conveniencia de tu casa. Puedes conseguir un kit de preparación por $60 ó $70 dólares en línea y puedes darte gusto experimentando con tus sabores favoritos.

Ah, y por cierto… No olvides que reusar la cerveza cuando pierde su frescura también es una práctica verde. Mira nada más el platillo que pudimos preparar con un chorrito de Fat Tire que sobró. 


Tilapia en Rebosado de Cerveza
Ingredientes:
Filetes de tilapia
Sal o adobo Goya
Harina glutten free de Bob’s Red Mill
1 cubito de cilantro en polvo
Pimienta al gusto
1 cerveza


Adoba unos filetes de tilapia con sal y pimienta o adobo Goya. Luego mezcla un poco de harina glutten free de Bob’s Red Mill ( o la de tu preferencia) con un cubito de cilantro en polvo, chili flakes, sal, pimienta y un chorrito de cerveza hasta que la mezcla tome una consistencia similar a la de pancakes.

Rebosa los filetes y fríelos en aceite de canola caliente. Esta mezcla también sirve para hacer “bacalaítos” puertorriqueños. Solo desmenuza el pescado (puedes usar el bacalao tradicional) y fríe unas tortitas en el aceite. No olvides acompañarlo con una Medallita bien fría o la cerveza local de tu preferencia. Salud.

2 comments:

  1. Se ve que la pasaron super! Las cervezas de Abita son super ricas. Hace ya dos años las distribuyen en Puerto Rico. Cuando estes en la Isla procura buscar Medalla de barril. Es sabrosa!

    ReplyDelete
  2. Ah, no sabía!!! Qué bueno! La Medalla de barril sí me gusta mucho El sabor es muy distinto :-)

    ReplyDelete

@templatesyard