Confieso que estoy enamorada de la iniciativa Project Green Fork de Memphis. Esta organización no solo promueve prácticas sustentables en la industria de restaurantes locales, sino que se ha dado a la tarea de establecer un proceso de certificación que nos ayude a identificar qué restaurantes locales siguen la filosofía verde.
Ahora los consumidores solo tienen que buscar el logo de Project Green Fork en la puerta de cada establecimiento para saber si están certificados, y gracias a la acogida de la iniciativa, los residentes de Memphis cuentan con muchísimas opciones para comer de manera sustentable fuera de casa. Entre las localidades participantes, la panadería Muddy’s Bake Shop al este de Memphis es una de mis favoritas.
Me encanta la decoración caprichosa, sencilla y creativa de Muddy's- casi como un lindo álbum de adolecente con recortes de revista, papeles de colores y poéticos mensajes. ¡Y qué panecitos deliciosos! Nada como sus galletas, su pudín de arroz, sus bizcochos y tentaciones con fruta. Son perfectos para disfrutarlos entre amigos con una tasita de café.

Me encanta la decoración caprichosa, sencilla y creativa de Muddy's- casi como un lindo álbum de adolecente con recortes de revista, papeles de colores y poéticos mensajes. ¡Y qué panecitos deliciosos! Nada como sus galletas, su pudín de arroz, sus bizcochos y tentaciones con fruta. Son perfectos para disfrutarlos entre amigos con una tasita de café.
Lo mejor de todo es que Muddy’s utiliza ingredientes locales en sus recetas y ofrece una variedad de ricas opciones veganas. Sus sabores también son tan caprichosos como la decoración del local, y entre mis favoritos, se encuentran los panecitos de pie de limón y el de limonada de fresa.
Cada bocado tiene más sabor aún sabiendo que son preparados por personas que se preocupan por el bienestar del planeta tierra y por ofrecerle calidad a sus clientes. Muddy’s, al igual que en otros restaurantes que pertenecen al Project Green Fork, cuenta con un sistema de composta para reciclar el exceso de alimentos, recicla los envaces y el papel, utiliza productos no tóxicos de limpieza y evita el consumo excesivo de agua y luz en la producción diaria.
Cada bocado tiene más sabor aún sabiendo que son preparados por personas que se preocupan por el bienestar del planeta tierra y por ofrecerle calidad a sus clientes. Muddy’s, al igual que en otros restaurantes que pertenecen al Project Green Fork, cuenta con un sistema de composta para reciclar el exceso de alimentos, recicla los envaces y el papel, utiliza productos no tóxicos de limpieza y evita el consumo excesivo de agua y luz en la producción diaria.
Ciertamente espero que más restaurantes adopten prácticas similares.
A continuación, les presento una receta que comparte el mismo espíritu de Muddy’s:
Panecito de Guineo (banana) con Glaseado de Guayaba.
Es una receta ideal para preparar cuando los guineos están un poco pasados de tiempo. Además, puedes usar la pasta de guayaba que tiende a quedarse por mucho tiempo en la nevera. La combinación de sabores en increíble.
Mezcla de 3 a 4 guineos majados con 3/4 tasa de azúcar morena, 1/3 tasa de mantequilla y un huevo batido. Mientras, mezcla una cucharadita de baking soda y una de baking poder, 1 ½ tasa de harina y una pizca de sal. Combina bien los ingredientes mojados y los secos, y hornéalos en un molde de panecitos a 350 grados por 20 minutos.
Para el glaseado, solo derrite media tasa de pasta de guayaba con una cucharadita de mantequilla y dos cucharaditas de azúcar.
No comments:
Post a Comment