Nada como reencontrarnos con esos sabores y olores que pensábamos perdidos. Cuando me mudé a Tennessee pensé que echaría de menos el aceitito con especias aromáticas del restaurante mediterráneo Pasha’s en San Antonio.
Similar al pan con mantequilla que te sirven en las fondas caribeñas, no podía resistir dos o tres visitas al mes para disfrutar el inusual condimento con el típico Naan calientito, e increíblemente nunca se me ocurrió preguntar en qué consistía la mezcla de especias.

Por supuesto, no me quedó más remedio que recurrir a Google para tratar de descifrarlo y gracias a la magia del Internet aprendí que se trataba del “za’atar”: una combinación de orégano tostado, albahaca, tomillo y otras especias mezcladas con semillas de ajonjolí. El condimento se adquiere además con bastante facilidad y a precio económico en supermercados mediterráneos a través de Estados Unidos, incluyendo Memphis. Demás está decir que Nabol y yo compramos el empaque más grande por sólo $3 dólares.
Su apasionante sabor a orégano tostado era igual que como lo recordábamos y no tiene precio sobre un pedacito de Naan, galletas o pan recién horneado. En la cocina árabe es muy popular y algunas variedades comerciales incluyen mejorana, zumaque y harina tostada.
Algunas amas de casa en Iraq y la península iraquí incluso crean sus propias variedades de za’atar en la casa, y las recetas llegan a ser tan exclusivas que no se comparten con parientes o con las hijas. Muchas veces, por eso, es difícil determinar que contiene la mezcla. Todo depende de la región, las especias disponibles y los gustos de la familia.
De hecho, el condimento es tan legendario que una variedad de za’atar se encontró en la tumba de Tutankhamon hace muchísimos años y el mismo Dioscórides también asegura que era una especie muy conocida por los antiguos egipcios.
Hoy día, la especie es apreciada por sus ricos antioxidantes, y además de comerse con Naan, se utiliza para sazonar vegetales, hummus y otros aderezos con yogur. Algunos creen que la combinación de especias mantiene a la mente alerta y al cuerpo fuerte, y hay quienes lo colocan en el desayuno o la merienda de los niños antes de un examen.
Hay muchos alimentos que nos hacen más fácil el tener un cuerpo sano pero no hay que olvidarnos de hacer ejercicio.
ReplyDelete