Tamales vegetarianos para darte gusto

No fue hasta que me mudé a Texas que tuve la dicha de probar una increíble variedad de tamales mexicanos: tamales con chile, tamales típicos, tamales de pollo, tamales de frijoles, tamales de queso… en fin, tamales de todo tipo. Contrario a lo que pensaba, aprendí que no se trata de un platillo exclusivo de ocasiones de fiesta, sino que como todo buen tejano o mexicano, lo puedo incorporar muy bien como parte de mis platillos semanales. Se convierten fácilmente en un complemento especial a la hora de la cena.


También he llegado a la conclusión que como bocadillo de medianoche, los tamales no tienen precio. No hay nada mejor que unos tamalitos calientes luego de una noche de música y bebidas entre amigos. Y a veces no tienes que llegar a casa para disfrutarlos. En San Antonio, me he encontrado bares donde cerca de las 12:00am llega algún compadre con docenas de ricos tamales a la venta para cerrar la noche súper contentos.

Nada como ese sabor único de la masa de maíz al vapor combinada con los tomatitos, el queso o los complementos con que está relleno, además de tener el placer de probar una tradición culinaria originada en Mesoamérica hace más de 8,000 años A de C por los Mayas y Aztecas, y los Olmeca y Tolteca antes de ellos.

Para aquellos que se aventuren a prepararlos en la casa, el proceso se convierte en todo un evento, ya que puede ser algo laborioso. Sin embargo, es una de esas comidas que verdaderamente se prepara con afecto. Se prepara para la familia o los amigos. Para mi pareja y para mi, nos brinda la oportunidad de cocinar juntos y relajarnos en amena conversación. 


Luego de probar varias recetas y visitar diferentes restaurantes, decidimos preparar algo similar a los tamales que disfrutamos en el restaurante Mr. Natural de Austin, TX. Su receta de tamales vegetarianos es sencillamente deliciosa y por su valor nutricional, nos resulta muy fácil incorporarlo a nuestra dieta de siempre. Esperamos que les gusten.

Tamales vegetarianos - Ingredientes: 
  • 2 Tazas de Masa (harina de maíz)
  • Media Taza de Mantequilla (en cubos)
  • 1 Cucharadita de Sal
  • ½ de Azúcar
  • ½ Taza de Caldo (vegeratiano o pollo)
  • 1 Cucharada de Polvo de Hornear
  • ¼ de Pimienta
  • 2 ½ Taza de Maíz Fresco o Congelado
  • 1 ½ taza de Queso Cheddar Mexicano (reserva la mitad para el relleno)
  • Lata de 4 Onzas de Chile Verde
  • 2 Tomates Roma
  • Papel de Pergamino o Hoja de Choclo (cáscara de maíz)
En un procesador de alimentos combina el maíz y el queso hasta que parezca harina. Añade la mantequilla, la masa, sal, azúcar, pimienta polvo de hornear. Mézclalos bien. Añade el caldo y mézclalo hasta que esté suave. Coloca dos cucharadas de la mezcla en una hoja del papel pergamino o la hoja de choclo mojada. Rellénalos con queso, chile verde y tomate picadito.

Cierra el papel o la hoja creando pequeños paquetitos. Añade masa si necesitas cubrir el relleno. Puedes torcer las puntas para cerrar bien los paquetitos. Una vez estén hechos, puedes congelarnos o cocinarlos al valor por 40 minutos o hasta que la masa esté cocida.

2 comments:

  1. me encanto, no sabia que era tan facil hacerlos y es uno de mis platillos favortios, gracias por la receta!

    ReplyDelete
  2. Toman un poquito de tiempo, pero quedan muy ricos! Que bueno que te gustaran :-)

    ReplyDelete

@templatesyard